- Inicio
- Optimización en Obra
- Soluciones
- Gestión de Equipos
- Optimización de parque de herramientas
¿Cómo aumentar la productividad de la obra?
Consultoría para la Optimización de su Parque de Herramientas
Entendemos que algunos de los principales desafíos que enfrenta la industria de la construcción son controlar los costos, cumplir con las regulaciones y administrar su fuerza laboral para asegurarse de que tenga suficientes personas con las habilidades adecuadas para hacer el trabajo.
Las ineficiencias en los procesos, los costos no planificados y una fuerza laboral improductiva pueden representar hasta el 25% del costo total de un proyecto, lo que podría tener un impacto negativo en su negocio y su rentabilidad.
Si desea eliminar algunas suposiciones, hable con uno de nuestros expertos sobre un análisis de productividad. Podemos ayudarlo a reducir costos y aumentar la productividad de su negocio.
¿Por qué optimizar su parque de herramientas?
Las herramientas son más eficientes
Las herramientas correctas hacen el trabajo más rápido y necesitan menos tiempo de mantenimiento.
Las herramientas funcionan con estándares de seguridad avanzados
Las herramientas de vanguardia tienen características de seguridad mejoradas, como capturar más polvo o hacer que una herramienta vibre con menor dureza. A menudo, estas herramientas pueden ser usadas por períodos más largos, lo que permite a los trabajadores aumentar su productividad.
Menos tiempo de inactividad en la obra
Las herramientas son más fiables, se descomponen menos y ayudan a mantener el tiempo de inactividad al mínimo.
Menos herramientas
Al utilizar herramientas de mejor calidad se requiere una menor cantidad ya que no se necesitan de tantos artículos duplicados para compensar herramientas con mantenimiento frecuente.
Los costos ocultos son menores
Con un parque de herramientas debidamente optimizado, se consigue ahorros significativos en costos ocultos como el aprovisionamiento, la administración, la contratación de herramientas de recambio y la pérdida de productividad de herramientas que reducen rápidamente su eficiencia.
Las herramientas son más eficientes
Las herramientas correctas hacen el trabajo más rápido y necesitan menos tiempo de mantenimiento.
Las herramientas funcionan con estándares de seguridad avanzados
Las herramientas de vanguardia tienen características de seguridad mejoradas, como capturar más polvo o hacer que una herramienta vibre con menor dureza. A menudo, estas herramientas pueden ser usadas por períodos más largos, lo que permite a los trabajadores aumentar su productividad.
Menos tiempo de inactividad en la obra
Las herramientas son más fiables, se descomponen menos y ayudan a mantener el tiempo de inactividad al mínimo.
Menos herramientas
Al utilizar herramientas de mejor calidad se requiere una menor cantidad ya que no se necesitan de tantos artículos duplicados para compensar herramientas con mantenimiento frecuente.
Los costos ocultos son menores
Con un parque de herramientas debidamente optimizado, se consigue ahorros significativos en costos ocultos como el aprovisionamiento, la administración, la contratación de herramientas de recambio y la pérdida de productividad de herramientas que reducen rápidamente su eficiencia.
¿Cómo podemos ayudar?
INCREMENTE SU PRODUCTIVIDAD MIENTRAS REDUCE SUS COSTOS
Identificar áreas importantes de oportunidad que mejoren la productividad en sus obras y eliminen los costos ocultos puede parecer complejo. Afortunadamente, puede contar con nosotros.
Nuestros expertos en Optimización de Parques de Herramientas le ayudarán a comprender los costos directos e indirectos relacionados con la administración de su parque de herramientas y hacer cambios que incrementen la eficiencia y reduzcan los costos asociados.
Trabajaremos junto con su equipo para:
1.- Evaluar el número de herramientas que tiene en la obra, en los vehículos y en los almacenes.
2.- Descubrir los costos ocultos causados por las reparaciones, la administración y el tiempo de inactividad.
3.- Monitorear la productividad de las herramientas y compararlas con alternativas potenciales.
4.- Identificar el proceso interno más ágil para la administración de sus herramientas, garantías y reparaciones.
5.- Descubrir el tipo y número óptimo de herramientas necesarias para satisfacer sus necesidades operativas manteniendo, de forma paralela, los más altos estándares de seguridad.
6.- Demostración para que los trabajadores puedan probar las herramientas Hilti en sus aplicaciones diarias.
7.- Crear un informe del análisis de optimización personalizado que muestre en detalle dónde puede obtener ganancias en productividad y ahorrar dinero.
8.- Asesorar sobre la forma más efectiva de gestionar su parque de herramientas para aprovecharlo al máximo y alcanzar sus objetivos comerciales.